Hubo otros antes de nosotros. Sin ellos, jamás hubiésemos podido estar aquí, y, sin su ejemplo, no sé de dónde sacaría la fuerza para escribir estas líneas. Defendieron todo aquello en lo que creían, gustara más o menos. Recorrieron el mundo y crearon imperios. Combatieron en el frente, en una u otra trinchera, e hicieron… Sigue leyendo Emociones de mentira, sueños de pesadilla
Categoría: Serranilla VII
BENEFACTORES 3.0
BENEFACTORES 3.0 La vida moderna por definición es sobre-expuesta y cansada. La brillante mentira de la red social desvía nuestra tendencia humana natural y sobrecarga nuestro día a día de impostura y anti-naturalidad recubiertas de una pátina de falsa prosperidad. Si quieres saber más preguntapor Byung-Chul Han (Seúl 1959) y te dirán mucho más. De Él dicen… Sigue leyendo BENEFACTORES 3.0
XV CUMBRE POR EL CLIMA
Seguro que, como apóstoles mundiales del clima que son, pueden explicarnos, in situ y con la verborrea que les caracteriza, de qué manera contribuye a la lucha contra el cambio climático los Tratados de “Libre Comercio” que están firmando las OOII y países organizadores. O cómo beneficia al medio ambiente que el alimento medio que… Sigue leyendo XV CUMBRE POR EL CLIMA
II Edición Jóvenes por la Tierra
II Edición Jóvenes por la Tierra En pos de materializar el “vale quien sirve” os dejamos a continuación la reflexión del cartel del Jóvenes por la Tierra Festival 2019. El punto de partida tras las observaciones del cartel del año pasado, nos hemos decido a hacer un cartel mucho más radical y objetivo. Alejado de… Sigue leyendo II Edición Jóvenes por la Tierra
LOS BUENOS
LOS BUENOS “Lo sé, porque muchos ya se fueron y hoy sigo sus pasos al caminar. Aquí, tú y yo, sólo quedamos los buenos, nadie nos enseña dónde parar.” Vetusta Morla Casualidad o no, todo esto comenzó con la llamada de un gran amigo. En ella me propuso realizar un escrito para, más tarde, publicarlo… Sigue leyendo LOS BUENOS
Radicales, profundamente radicales
Nos ha tocado cabalgar uno tiempo en que es frecuente intentar desprestigiar al contrario llamándole radical; de tal modo que el receptor de tan inane improperio entre automáticamente en un estado de casi paralización vegetativa, surgiéndole, una vez pasado el trance, la irrefrenable y perentoria necesidad de sacudirse el artificial estigma. Sin embargo, como ocurrió… Sigue leyendo Radicales, profundamente radicales
‘Aquarius’. Relato de una partida de ajedrez
Érase una vez un tablero con dos lados, uno con fichas negras [1] y otro con cada vez menos blancas [2]. Dentro de las fichas blancas, unas (las menos) [3] se podían mover en todas las direcciones y no había línea o recuadro que les pusiera freno; justo por debajo de ellas se posicionaban una especie de alfiles,… Sigue leyendo ‘Aquarius’. Relato de una partida de ajedrez
E.D.U.C.A.C.I.Ó.N
No hace mucho que, de pasada por un bello parque cualquiera, vi a un padre con su bonito y joven retoño, al que le estaba explicando, con una parafernalia imposible para un niño de su edad, la grandeza de una pequeña florecilla que nacía en el césped. El chico, justo al terminar su padre la… Sigue leyendo E.D.U.C.A.C.I.Ó.N
La juventud se muere entre cosas pequeñas
Como cada domingo, me levanto preguntándome lo mismo desde hace un tiempo: ¿Qué le pasa a una gran parte de los jóvenes? ¿En qué se ha convertido el salir un sábado noche? ¿Por qué han elegido ese camino? ¿Qué pretenden hacer con nuestra juventud? ¿A dónde quieren llegar? ¿Es ésta a la juventud a la… Sigue leyendo La juventud se muere entre cosas pequeñas
El legado de los últimos quijotes
Artículo escrito por un cívico para la revista de unos jóvenes amigos Hace tiempo ya que el pequeño ruiseñor canta sólo para el viento, pues no hay nadie que se alegre con su música al pasar por la ribera en los preciosos días de primavera. ¿Será éste el principio del fin? ¿Estaremos ante la última… Sigue leyendo El legado de los últimos quijotes