ES
«Si el cielo de Castilla es alto es porque lo habrán levantado los campesinos de tanto mirarlo» esta frase de D. Miguel Delibes describe como ninguna otra la situación social que condujo al nacimiento de la Asociación Cívica y lo hace porque nace nuestra entidad en un momento en que gran parte de la sociedad hinojoseña hastiada y desengañada después de soportar muchos años de crisis económica, veía como sus instituciones más cercanas no eran capaces de responder a sus anhelos de progreso y desarrollo; como consecuencia de esta situación nuestro pueblo estaba y aún está inmerso en una corriente de decadencia, abulia, apatía y desafección, nuestros jóvenes no encuentran más salidas que la emigración y los mayores ven como toda una vida de esfuerzos para conseguir dar una formación y un futuro a sus hijos se traduce en soledad al verlos partir. Decíamos que en este estado de cosas nace la Asociación Cívica, la ACH o la Cívica como también se nos conoce y nace con un espíritu rebelde y revolucionario; pero primero:
¿Quién o quiénes somos? La Asociación Cívica es un entidad sin ánimo de lucro, formada por un grupo de personas vinculadas a los distintos campos del saber que se constituyeron en Asociación en virtud del artículo 22 de la Constitución española y de la Ley Orgánica 1/2002 que desarrolla el mandato constitucional.
La ACH se constituyó el 10 de abril de 2015 como consta en los estatutos de constitución, estableciendo su sede social en el municipio de Hinojosa del Duque (Córdoba).Su nacimiento es reciente pero no su obra, pues los miembros de la ACH vienen realizando diversas actuaciones e iniciativas desde hace años, siendo por tanto la constitución de la Asociación el medio elegido por sus integrantes para dar una mayor seguridad jurídica a todas sus actuaciones.
La ACH cuenta entre sus miembros con técnicos de diversos campos, encontramos Ingenieros Superiores (Industriales, Aeronáutico, Agrónomos y de Caminos) Ingenieros Técnicos, Economistas, Farmacéuticos, Ópticos, Aparejadores, Profesores, etc. Asimismo también integran la ACH personas dedicadas a las distintas profesiones liberales y trabajadores por cuenta ajena, artesanos, autónomos y empresarios.
¿Qué somos y qué no somos? La ACH es una asociación en la que confluyen personas librepensadoras de todo el arco político existente, es por tanto totalmente apolítica en lo que se refiere al estar ligada a unas siglas partidistas; pero es política porque entendemos que la política local afecta al desarrollo de nuestra vida cotidiana como ciudadanos y por lo tanto estableceremos nuestra postura en función de que los efectos de la política puedan beneficiar o perjudicar a nuestros convecinos y a nuestra localidad.
Como decíamos somos rebeldes porque no aceptamos ni nos conformamos con el estado actual de nuestra sociedad, creemos que es mejorable en muchos aspectos, sabemos a ciencia cierta la calidad y el potencial del capital humano de los habitantes de Hinojosa del Duque, conocemos además las posibilidades de desarrollo que puede ofrecer nuestro entorno más inmediato, somos conscientes de las dificultades y el trabajo que supone hacerlo, pero estamos convencidos de nuestras capacidades como pueblo para lograrlo.
Somos revolucionarios porque queremos y pedimos un cambio en la situación actual, comenzando por la propia mentalidad de los hinojoseños, que deben dejar de pensar en subvenciones, paguitas y colocaciones, nadie vendrá a salvarnos si nosotros no comenzamos a remar y además fuerte; los vecinos de Hinojosa del Duque han sido históricamente y continúan aun hoy siendo paradigma de trabajadores esforzados, cumplidores, artesanos, agricultores y ganaderos sin par, empresarios y profesionales de gran capacidad y por lo tanto debemos hacer honor a esa fama y abandonar cualquier pensamiento conformista y derrotista. Queremos también un cambio en nuestras instituciones, en sus dirigentes y en sus trabajadores, deben estar al servicio de los ciudadanos, deben buscar programas, proyectos e ideas de desarrollo, deben esforzarse por cumplir su cometido, deben abandonar las banderías de partido y primar el desarrollo y la prosperidad de Hinojosa del Duque. Y por supuesto queremos revolucionar nuestra sociedad, queremos que se prime el esfuerzo, el mérito y la capacidad, que exista solidaridad con los más necesitados, que se alcance una verdadera justicia social y que se ponga al alcance de todos los medios necesarios para alcanzar una prosperidad adecuada como recompensa al esfuerzo realizado.
Y por supuesto no somos ninguna entidad instrumental al servicio de nadie ni de nada, no nos dolerán prendas en otorgar honores a quien los merezca y baldones a quien se haga acreedor de ellos.
Y por último, ¿qué hacemos o qué queremos hacer? Desde la Cívica hemos comenzado a realizar distintas actividades, como las Jornadas Cívico Estivales, Jornadas de Voluntariado Ambiental, Cineforvm Los 100 Pasos, Premio a la Excelencia Académica; y otras que están aún en pañales. Asimismo hemos registrado en el Ayuntamiento más de una decena de propuestas de dinamización. Hemos presentado en el MAPAMA, a petición de los GDRs, el proyecto EUROVELO. Aún así esperamos realizar muchas más aportaciones en los más diversos campos: agroambiental, cultural, empresarial, social,… y además apoyar otras a petición de sus promotores. Ya se irán viendo.
Pero ante todo queremos recoger todas las inquietudes e intereses de nuestros conciudadanos, ayudarles a darles forma y presentarlos a las instituciones correspondientes para que sirvan de acicate y motor de desarrollo para nuestra localidad y el mundo rural.
Un saludo paisanos, seguimos caminando.